Pasar al contenido principal

Liderazgo de las mujeres

Si bien hubo avances importantes en el liderazgo de las mujeres en la política, a partir del 1 de noviembre de 2017, las mujeres representan solo el 7,2% de los Jefes de Estado y el 6,2% de los Jefes de Gobierno. Los datos sobre representantes de mujeres en el gobierno local, incluidos alcaldes, jefes de pueblos y ciudades, no se recogen y analizan bien. La adopción de un indicador de ODS sobre la representación de las mujeres en el gobierno local es un gran avance en el seguimiento del progreso en el equilibrio de género, lo que permite la recopilación y el análisis sistemáticos de datos sobre las mujeres en el gobierno local. El acceso de las mujeres y el papel continuo en puestos de liderazgo se enfrenta a una serie de barreras, incluidas leyes y prácticas discriminatorias, así como normas sociales que prescriben roles y actitudes tradicionales hacia la participación de las mujeres en puestos de liderazgo y toma de decisiones. Las políticas proactivas de igualdad de género dentro de los partidos políticos y las estructuras gubernamentales locales, incluyendo cuotas y medidas temporales especiales, enfoques de procesos electorales sensibles al género, redes de apoyo, tutoría, capacitación y participación de campeones masculinos, pueden ayudar a promover el papel de las mujeres en el liderazgo político .

Show on Home Page
Yes
Image
Icon
Banner Image

Noticias del mundo

Mujeres en la política: así se abrieron paso hasta llegar a la presidencia

Submitted by Editor on
Back

Mujeres en la política: así se abrieron paso hasta llegar a la presidencia

Source:

Tras 200 años de vida independiente, la presidencia de la República será ocupada por primera vez por una mujer.

Tras 200 años de vida independiente, la presidencia de la República será ocupada por primera vez por una mujer.

Noticias del mundo

Sheinbaum, la número 27, se suma a lista de mujeres presidentas en el mundo

Submitted by Editor on
Back

Sheinbaum, la número 27, se suma a lista de mujeres presidentas en el mundo

Source:

Tras ganar la presidencia de México en las elecciones del 2 de junio con más de 35 millones de votos, Claudia Sheinbaum se suma a la lista de mujeres presidentas en todo el mundo.  

Tras ganar la presidencia de México en las elecciones del 2 de junio con más de 35 millones de votos, Claudia Sheinbaum se suma a la lista de mujeres presidentas en todo el mundo.  

"Las mujeres que permanecen en el poder lo hacen con costes muy elevados, personales y profesionales"

Back
September 30, 2024

"Las mujeres que permanecen en el poder lo hacen con costes muy elevados, personales y profesionales"

Agenda Pública ha citado en la plaza del Rey, antigua sede del Lyceum Club Femenino, a Nuria Varela, autora feminista de éxito para conversar acerca de su último libro 'El síndrome Borgen', junto a Argelia Queralt, vocal recién electa del Consejo General del Poder Judic

Agenda Pública ha citado en la plaza del Rey, antigua sede del Lyceum Club Femenino, a Nuria Varela, autora feminista de éxito para conversar acerca de su último libro 'El síndrome Borgen', junto a Argelia Queralt, vocal recién electa del Consejo General del Poder Judic

Noticias del mundo

Cuáles son los principales retos que afrontará Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México

Submitted by Editor on
Back

Cuáles son los principales retos que afrontará Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México

Source:

CIUDAD DE MÉXICO. Crisis en derechos humanos, ocupación militar en tareas civiles, focos rojos por violencias y grupos vulnerados como las personas trans, deudas con la diversidad, una vínculo tirante con los feminismos, sistemas deficientes en materia de recolección de datos para la política pública, violencia contra periodistas, desabasto de medicamentos y una política de recaudación insuficiente para los grandes contribuyentes.

CIUDAD DE MÉXICO. Crisis en derechos humanos, ocupación militar en tareas civiles, focos rojos por violencias y grupos vulnerados como las personas trans, deudas con la diversidad, una vínculo tirante con los feminismos, sistemas deficientes en materia de recolección de datos para la política pública, violencia contra periodistas, desabasto de medicamentos y una política de recaudación insuficiente para los grandes contribuyentes.

Noticias del mundo

Detención de mujeres en crisis poselectoral evidencia una de las “mayores expresiones de violencia política”

Submitted by Editor on
Back

Detención de mujeres en crisis poselectoral evidencia una de las “mayores expresiones de violencia política”

Source:

Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), señala que la represión contra mujeres por razones políticas en el reciente contexto poselectorales tiene componentes misóginos y patrones de persecución que afectan a esta población de forma diferenciada.

Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), señala que la represión contra mujeres por razones políticas en el reciente contexto poselectorales tiene componentes misóginos y patrones de persecución que afectan a esta población de forma diferenciada.

Noticias del mundo

70 años del voto femenino en Colombia: ¿participación política a medio camino?

Submitted by Editor on
Back

70 años del voto femenino en Colombia: ¿participación política a medio camino?

Source:

EL 25 de agosto de 1954 la Asamblea Nacional Constituyente (ANAC) aprobó el voto femenino. Hoy, tras 70 años del histórico momento, persiste la brecha de desigualdad en la representación política de las mujeres en Colombia. Así lo reveló la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral en su más reciente balance sobre la participación de las mujeres en el mapa del poder político local y regional para el periodo 2024-2027.

EL 25 de agosto de 1954 la Asamblea Nacional Constituyente (ANAC) aprobó el voto femenino. Hoy, tras 70 años del histórico momento, persiste la brecha de desigualdad en la representación política de las mujeres en Colombia. Así lo reveló la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral en su más reciente balance sobre la participación de las mujeres en el mapa del poder político local y regional para el periodo 2024-2027.

Noticias del mundo

La política exterior feminista de México debe contemplar a las mujeres migrantes

Submitted by Editor on
Back

La política exterior feminista de México debe contemplar a las mujeres migrantes

Source:

En 2020, el excanciller Marcelo Ebrard anunció que México adoptaría una Política Exterior Feminista (PEF) con el fin de “orientar las acciones gubernamentales para reducir y eliminar las diferencias estructurales, brechas y desigualdades de género”.

En 2020, el excanciller Marcelo Ebrard anunció que México adoptaría una Política Exterior Feminista (PEF) con el fin de “orientar las acciones gubernamentales para reducir y eliminar las diferencias estructurales, brechas y desigualdades de género”.

La independencia económica, clave para empoderar en política a mujeres, afirma instructora

Back
August 8, 2024

La independencia económica, clave para empoderar en política a mujeres, afirma instructora

Quito (EFE).- La instructora colombiana en empoderamiento político Cristina Callejas aseguró que en su país “hay muchos cargos de elección popular a nivel barrial y local”, y que la independencia económica de las mujeres es el primer paso para su empoderamiento y

Quito (EFE).- La instructora colombiana en empoderamiento político Cristina Callejas aseguró que en su país “hay muchos cargos de elección popular a nivel barrial y local”, y que la independencia económica de las mujeres es el primer paso para su empoderamiento y