Pasar al contenido principal

Parlamentos y representantes

Las mujeres representan solo el 23,5% de los miembros del Parlamento según los últimos datos disponibles de la Unión Interparlamentaria. Si bien se han logrado importantes avances en la participación política de las mujeres desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, que establece el objetivo de los Estados Miembros de lograr un equilibrio de género en la toma de decisiones políticas, las mujeres siguen estando insuficientemente representadas en la toma de decisiones políticas en todos los niveles y el equilibrio de género sigue siendo una meta aspiracional. Los avances en la participación de las mujeres han sido notables en países que han tomado medidas proactivas para apoyar la participación política de las mujeres, incluida la reforma o enmienda de leyes discriminatorias, tomando medidas concretas para abordar la violencia contra las mujeres en política y la discriminación de género dentro de los parlamentos, abordando barreras apoyar a las mujeres en todas las formas de toma de decisiones, incluso a nivel local y en el gobierno ejecutivo.

Show on Home Page
Yes
Image
Icon
Banner Image

Noticias del mundo

Se necesitan 134 años para alcanzar la paridad de género en la política en el mundo: así está Colombia

Submitted by Editor on
Back

Se necesitan 134 años para alcanzar la paridad de género en la política en el mundo: así está Colombia

Source:

Según la medición de la Unión Interparlamentaria en el promedio global los primeros lugares en participación política de las mujeres los ocupan Ruanda, Cuba, Nicaragua, México y Andorra, respectivamente, con porcentajes superiores al 50 por ciento.

En la región, nueve países han avanzado en regulaciones legales hacia la paridad: Ecuador, 2008; Bolivia, 2009; Costa Rica, 2009; Honduras, 2012, México, 2014; Nicaragua, 2014; Panamá, 2017; Argentina, 2017; y Perú, 2020.

Según la medición de la Unión Interparlamentaria en el promedio global los primeros lugares en participación política de las mujeres los ocupan Ruanda, Cuba, Nicaragua, México y Andorra, respectivamente, con porcentajes superiores al 50 por ciento.

En la región, nueve países han avanzado en regulaciones legales hacia la paridad: Ecuador, 2008; Bolivia, 2009; Costa Rica, 2009; Honduras, 2012, México, 2014; Nicaragua, 2014; Panamá, 2017; Argentina, 2017; y Perú, 2020.

Noticias del mundo

Nueva ley protege a mujeres en política contra la violencia física, digital y simbólica

Submitted by Editor on
Back

Nueva ley protege a mujeres en política contra la violencia física, digital y simbólica

Source:

Fue sancionada una ley que establece medidas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en el ámbito político. Se busca garantizar la participación femenina en condiciones de equidad en procesos electorales, representación democrática y el acceso a cargos públicos. Su aplicación abarca todos los niveles del Estado, desde instancias nacionales hasta comunitarias, con el propósito de fortalecer la protección de los derechos políticos de las mujeres.

Fue sancionada una ley que establece medidas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en el ámbito político. Se busca garantizar la participación femenina en condiciones de equidad en procesos electorales, representación democrática y el acceso a cargos públicos. Su aplicación abarca todos los niveles del Estado, desde instancias nacionales hasta comunitarias, con el propósito de fortalecer la protección de los derechos políticos de las mujeres.

Noticias del mundo

Violencia y desigualdad persisten contra participación política de mujeres

Submitted by Editor on
Back

Violencia y desigualdad persisten contra participación política de mujeres

Source:

Morelia, Michoacán.- A pesar de los avances normativos, la desigualdad en el acceso a cargos públicos y la violencia política en razón de género continúan como obstáculos que enfrentan las mujeres en Michoacán, destacaron los titulares de los órganos electorales durante el Foro Estatal para unas Elecciones Libres de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Morelia, Michoacán.- A pesar de los avances normativos, la desigualdad en el acceso a cargos públicos y la violencia política en razón de género continúan como obstáculos que enfrentan las mujeres en Michoacán, destacaron los titulares de los órganos electorales durante el Foro Estatal para unas Elecciones Libres de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

La violencia política en razón de género como causal de nulidad de las elecciones

Back
November 25, 2024

La violencia política en razón de género como causal de nulidad de las elecciones

La obra estudia la violencia política de género en el caso de la elección en Iliatenco, Guerrero.

La obra estudia la violencia política de género en el caso de la elección en Iliatenco, Guerrero.

Violencia política de género en la esfera digital en América Latina

Back
November 15, 2024

Violencia política de género en la esfera digital en América Latina

El documento explora la problemática de la violencia política de género en la esfera digital en contra las mujeres en América Latina.

El documento explora la problemática de la violencia política de género en la esfera digital en contra las mujeres en América Latina.

Noticias del mundo

ONU Mujeres advierte del peligro de usar la misoginia como arma política

Submitted by Editor on
Back

ONU Mujeres advierte del peligro de usar la misoginia como arma política

Source:

El uso de la misoginia "como arma para obtener beneficios políticos" traerá consecuencias a las futuras generaciones, "más conflictos" que serán "más devastadores" que los actuales, ha advertido la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, ante el Consejo de Seguridad.

El uso de la misoginia "como arma para obtener beneficios políticos" traerá consecuencias a las futuras generaciones, "más conflictos" que serán "más devastadores" que los actuales, ha advertido la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, ante el Consejo de Seguridad.

Noticias del mundo

Insuficientes, sanciones contra violencia política contra mujeres por razón de género

Submitted by Editor on
Back

Insuficientes, sanciones contra violencia política contra mujeres por razón de género

Source:

A pesar del avance que se ha tenido en Veracruz para prevenir y erradicar la violencia política en contra de las mujeres por razón de género, las sanciones que se imponen son insuficientes, manifestó Tania Celina Vásquez Muñoz.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), dijo estar a favor que el Congreso del Estado, que la semana pasada inició funciones, pueda actualizar el marzo legal para sancionar con mayor severidad la violencia política contra las mujeres, incluso, se podría tipificar como delito.

A pesar del avance que se ha tenido en Veracruz para prevenir y erradicar la violencia política en contra de las mujeres por razón de género, las sanciones que se imponen son insuficientes, manifestó Tania Celina Vásquez Muñoz.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), dijo estar a favor que el Congreso del Estado, que la semana pasada inició funciones, pueda actualizar el marzo legal para sancionar con mayor severidad la violencia política contra las mujeres, incluso, se podría tipificar como delito.