Pasar al contenido principal

Online Courses

Primer informe de seguimiento a las recomendaciones del CEVI realizadas durante la etapa de evaluación de la primera ronda de evaluación multilateral
Primer informe de seguimiento a las recomendaciones del CEVI realizadas durante la etapa de evaluación de la primera ronda de evaluación multilateral
Con el apoyo del Gobierno de Canadá, para la Segunda Ronda de Seguimiento, que inició en 2013, el Comité de Expertas elaboró un Sistema de indicadores de progreso para la medición de la implementación de la Convención de Belém do Pará, que busca medir los esfuerzos de los Estados para...
Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento
Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento
El uso de la cárcel como respuesta frente a las drogas ha afectado desproporcionadamente a las mujeres. En Argentina, Brasil y Costa Rica, más del 60% de la población carcelaria femenina está privada de libertad por delitos relacionados con drogas. Muchas de ellas tienen poca educación, viven en...
Centro Internacional de Capacitación e Investigación Electoral
Centro Internacional de Capacitación e Investigación Electoral
Quizá la expresión más acabada y novedosa de los esfuerzos del INE para participar en las redes globales de intercambio y cooperación técnica en materia electoral lo constituya su iniciativa, concebida de manera conjunta con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y...
Guía para transversalizar la inclusión social y la equidad
Guía para transversalizar la inclusión social y la equidad
Hacer transversalidad en perspectiva interseccional en el marco del proyecto “Medidas para la Inclusión Social y Equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina” –MISEAL–, implica adoptar una postura pedagógica feminista informada por la reflexividad, la autonomía y la experiencia...
Manual: Aplicación de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas
Manual: Aplicación de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas
Se estima que la población indígena asciende aproximadamente a  370 millones repartida en unos 90 países de todas las regiones del mundo. Si bien constituyen el 5 por ciento de la población mundial, representan el 15 por ciento de las personas desfavorecidas en todo el mundo. Se calcula que,...
Estrategias de Transversalización de Género en las políticas públicas
Estrategias de Transversalización de Género en las políticas públicas
En este documento, el servicio Nacional de la Mujer SERNAM y la Dirección de Presupuesto de Chile – DIPRES presentan, usando el formato creado por el PNUD, la experiencia de transversalidad de Género en las políticas públicas que se realizó a nivel nacional, regional y provincial con 21...
Modelo de Equidad de Género del Estado de Zacatecas (MEGGEZ)
Modelo de Equidad de Género del Estado de Zacatecas (MEGGEZ)
Con este modelo, el PNUD presenta una herramienta para que se establezcan las condiciones de igualdad necesarias de tal manera que mujeres y hombres puedan desarrollarse plenamente e independientemente de cual sea su sexo en América Latina y el Caribe. Este documento presenta la experiencia del...
Guía metodológica para integrar la perspectiva de género en proyectos y programas de desarrollo
Guía metodológica para integrar la perspectiva de género en proyectos y programas de desarrollo
La elaboración y publicación de esta guía se ha realizadocon el fin de contar con herramientas que posibiliten la introducción del análisis de las cuestiones de género en todas lasfases de las intervenciones a realizar en materia de cooperación al desarrollo, desde el diagnóstico, planificación,...
Directrices para el uso de los medios sociales de comunicación por los parlamentos
Directrices para el uso de los medios sociales de comunicación por los parlamentos
No se puede esperar a que la gente venga al parlamento; tienes que ir donde está la gente. Hoy en día, las personas están en las redes sociales. Cada vez más, los parlamentos están allí también. Directrices de los medios sociales para los Parlamentos basa en la experiencia de los "primeros...