Pasar al contenido principal

World News

Noticias del mundo

México: se alcanzó la paridad, pero la violencia política continúa, dicen mujeres en el poder

Submitted by Editor on
Back

México: se alcanzó la paridad, pero la violencia política continúa, dicen mujeres en el poder

Source:

Por segundo año consecutivo, mujeres líderes en el país se reunieron en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en el foro denominado “Mujeres en el poder, el rumbo de México”.

Aseguraron que sigue pendiente la equidad de género en la toma de decisiones, pues son cuotas las que se otorgan a las mujeres, pero los partidos políticos mayoritean en votaciones en beneficio de las mujeres, como las escuelas de tiempo completo, que recientemente desaparecieron.

Por segundo año consecutivo, mujeres líderes en el país se reunieron en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en el foro denominado “Mujeres en el poder, el rumbo de México”.

Aseguraron que sigue pendiente la equidad de género en la toma de decisiones, pues son cuotas las que se otorgan a las mujeres, pero los partidos políticos mayoritean en votaciones en beneficio de las mujeres, como las escuelas de tiempo completo, que recientemente desaparecieron.

Noticias del mundo

Destacan importancia de avanzar en igualdad género en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo

Submitted by Editor on
Back

Destacan importancia de avanzar en igualdad género en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo

Source:

Con acciones concretas, América del Sur está mostrando liderazgo en el proceso de avanzar en igualdad de género en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, destacaron hoy representantes de gobierno y funcionarios internacionales en la inauguración de una reunión organizada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Con acciones concretas, América del Sur está mostrando liderazgo en el proceso de avanzar en igualdad de género en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, destacaron hoy representantes de gobierno y funcionarios internacionales en la inauguración de una reunión organizada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Noticias del mundo

El Salvador: candidatas de NT denunciaron que reciben hasta 300 ataques diarios de violencia política

Submitted by Editor on
Back

El Salvador: candidatas de NT denunciaron que reciben hasta 300 ataques diarios de violencia política

Source:

La candidata presidencial por Nuestro Tiempo, Celia Medrano, y candidatas a alcaldías y diputaciones presentaron una denuncia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violencia política en su contra.

Nuestro Tiempo se convirtió en el primer partido en denunciar formalmente ante el TSE los casos. Desde abril de este año, el organismo cuenta con su formulario de denuncia de violencia política, del cual piden no sea “letra muerta” en estas elecciones.

La candidata presidencial por Nuestro Tiempo, Celia Medrano, y candidatas a alcaldías y diputaciones presentaron una denuncia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violencia política en su contra.

Nuestro Tiempo se convirtió en el primer partido en denunciar formalmente ante el TSE los casos. Desde abril de este año, el organismo cuenta con su formulario de denuncia de violencia política, del cual piden no sea “letra muerta” en estas elecciones.

Noticias del mundo

La desinformación de género

Submitted by Editor on
Back

La desinformación de género

Source:

Vivimos en un complejo escenario político y social en el que diversas problemáticas compiten por nuestra atención. Sin embargo, existe un tema que, aunque a menudo no se percibe como prioritario a primera vista, se revela como esencial: la desinformación de género. Este fenómeno distorsiona la libertad de expresión, convirtiéndola en un pretexto para difamar, propagar estereotipos negativos y atacar a personas, lo que se convierte en una amenaza palpable para la democracia.

Vivimos en un complejo escenario político y social en el que diversas problemáticas compiten por nuestra atención. Sin embargo, existe un tema que, aunque a menudo no se percibe como prioritario a primera vista, se revela como esencial: la desinformación de género. Este fenómeno distorsiona la libertad de expresión, convirtiéndola en un pretexto para difamar, propagar estereotipos negativos y atacar a personas, lo que se convierte en una amenaza palpable para la democracia.

Noticias del mundo

México: 52 % del padrón electoral son mujeres, ¿ellas podrían cambiar el rumbo en 2024?

Submitted by Editor on
Back

México: 52 % del padrón electoral son mujeres, ¿ellas podrían cambiar el rumbo en 2024?

Source:

Actualmente, las mujeres conforman el 51.86 por ciento del total del padrón electoral y hay 3 millones 951 mil 201 militando en los partidos políticos, sumando más del 50 por ciento de los militantes en cada opción partidista. 

Actualmente, las mujeres conforman el 51.86 por ciento del total del padrón electoral y hay 3 millones 951 mil 201 militando en los partidos políticos, sumando más del 50 por ciento de los militantes en cada opción partidista. 

Noticias del mundo

Ecuador sentó precedentes en las sanciones contra violencia política contra las mujeres

Submitted by Editor on
Back

Ecuador sentó precedentes en las sanciones contra violencia política contra las mujeres

Source:

Entre 2022 y 2023 en Ecuador se dictaron seis sentencias favorables en casos de violencia política por razones de género. Según especialistas, el país es uno de los que mejor legislación tiene en ese ámbito.

Entre 2022 y 2023 en Ecuador se dictaron seis sentencias favorables en casos de violencia política por razones de género. Según especialistas, el país es uno de los que mejor legislación tiene en ese ámbito.

Noticias del mundo

La vio­len­cia polí­tica afecta más a muje­res

Submitted by Editor on
Back

La vio­len­cia polí­tica afecta más a muje­res

Source:

Ante el pró­ximo pro­ceso elec­to­ral, es indis­pen­sa­ble que las muje­res que par­ti­ci­pan en la vida polí­tica, sepan iden­ti­fi­car cuando son víc­ti­mas de vio­len­cia polí­tica en razón de género y así evi­tar que sufran desen­la­ces que vul­neren su inte­gri­dad.

Ante el pró­ximo pro­ceso elec­to­ral, es indis­pen­sa­ble que las muje­res que par­ti­ci­pan en la vida polí­tica, sepan iden­ti­fi­car cuando son víc­ti­mas de vio­len­cia polí­tica en razón de género y así evi­tar que sufran desen­la­ces que vul­neren su inte­gri­dad.

Noticias del mundo

México: denuncias por violencia política en razón de género incrementaron este año

Submitted by Editor on
Back

México: denuncias por violencia política en razón de género incrementaron este año

Source:

Los nombres de Denise Dreeser y Andrea Chávez han acaparado los reflectores de los medios y redes sociales debido a que el Tribunal Electoral determinó que la politóloga ejerció violencia política en razón de género contra la diputada morenista. Según datos del INE, este tipo de agresiones han aumentado a lo largo del presente año.

Los nombres de Denise Dreeser y Andrea Chávez han acaparado los reflectores de los medios y redes sociales debido a que el Tribunal Electoral determinó que la politóloga ejerció violencia política en razón de género contra la diputada morenista. Según datos del INE, este tipo de agresiones han aumentado a lo largo del presente año.

Noticias del mundo

Mujer y política, en la mira de la violencia ‘online’

Submitted by Editor on
Back

Mujer y política, en la mira de la violencia ‘online’

Source:

“Debajo de los cuestionamientos a mi salario y a mi posición sobre el asunto que corresponda recibo: “Vete a un gimnasio tarada”, “menuda barbacoa, cómo te vas a poner”, “unos churros y se te pasa”, “haz una huelga de hambre”, “vete a parar las balas que tienes con qué”, “trabaja primero por el alto a la comida”, “nadie te tocaría ni con un palo”, “gorda, gorda, das asco, gorda, asco””, escribía la ya ex secretaria de Estado de Igualdad, la gallega Ángela Rodríguez, en un art

“Debajo de los cuestionamientos a mi salario y a mi posición sobre el asunto que corresponda recibo: “Vete a un gimnasio tarada”, “menuda barbacoa, cómo te vas a poner”, “unos churros y se te pasa”, “haz una huelga de hambre”, “vete a parar las balas que tienes con qué”, “trabaja primero por el alto a la comida”, “nadie te tocaría ni con un palo”, “gorda, gorda, das asco, gorda, asco””, escribía la ya ex secretaria de Estado de Igualdad, la gallega Ángela Rodríguez, en un art