Pasar al contenido principal

Elecciones

La participación política de las mujeres en los procesos electorales requiere un apoyo específico para superar la discriminación de género. Las estrategias clave para mejorar el equilibrio de género en los procesos electorales incluyen: trabajar con los partidos políticos para promover políticas y prácticas sensibles al género para fomentar el liderazgo de las mujeres; alcance focalizado y apoyo para que las mujeres se registren para votar y tengan acceso de manera segura a las mesas electorales; garantía de protección contra la violencia y el acoso relacionados con las elecciones; el uso de cuotas y medidas especiales temporales para aumentar la representación de las mujeres; apoyo técnico y financiero efectivo a mujeres candidatas y líderes políticos; y la participación de campeones masculinos para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.

Show on Home Page
Yes
Image
Icon
Banner Image

Noticias del mundo

Periodistas alertan sobre posible violencia política de género durante campañas en México

Submitted by Editor on
Back

Periodistas alertan sobre posible violencia política de género durante campañas en México

Source:

Guadalajara (México), 30 nov (EFE).- La legislación acerca de violencia política de género puede propiciar un abuso por parte de las candidatas ante críticas que podrían ser legítimas en cuanto a sus propuestas o la procedencia de sus campañas, afirmó este jueves la periodista del medio Opinión 51, Laura Manzo.

Guadalajara (México), 30 nov (EFE).- La legislación acerca de violencia política de género puede propiciar un abuso por parte de las candidatas ante críticas que podrían ser legítimas en cuanto a sus propuestas o la procedencia de sus campañas, afirmó este jueves la periodista del medio Opinión 51, Laura Manzo.

Noticias del mundo

El lento avance de la participación política de las mujeres en Colombia

Submitted by Editor on
Back

El lento avance de la participación política de las mujeres en Colombia

Source:

Antes de las elecciones del 29 de octubre, una de las principales preocupaciones en el análisis político fue la participación de las mujeres para esos comicios. Aunque se reportó un aumento en las inscripciones frente a citas regionales pasadas, se prendieron las alarmas debido a que en las principales ciudades y departamentos no había candidaturas femeninas fuertes en comparación a lo que ocurrió en 2019.

Antes de las elecciones del 29 de octubre, una de las principales preocupaciones en el análisis político fue la participación de las mujeres para esos comicios. Aunque se reportó un aumento en las inscripciones frente a citas regionales pasadas, se prendieron las alarmas debido a que en las principales ciudades y departamentos no había candidaturas femeninas fuertes en comparación a lo que ocurrió en 2019.

Noticias del mundo

El Salvador: candidatas de NT denunciaron que reciben hasta 300 ataques diarios de violencia política

Submitted by Editor on
Back

El Salvador: candidatas de NT denunciaron que reciben hasta 300 ataques diarios de violencia política

Source:

La candidata presidencial por Nuestro Tiempo, Celia Medrano, y candidatas a alcaldías y diputaciones presentaron una denuncia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violencia política en su contra.

Nuestro Tiempo se convirtió en el primer partido en denunciar formalmente ante el TSE los casos. Desde abril de este año, el organismo cuenta con su formulario de denuncia de violencia política, del cual piden no sea “letra muerta” en estas elecciones.

La candidata presidencial por Nuestro Tiempo, Celia Medrano, y candidatas a alcaldías y diputaciones presentaron una denuncia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violencia política en su contra.

Nuestro Tiempo se convirtió en el primer partido en denunciar formalmente ante el TSE los casos. Desde abril de este año, el organismo cuenta con su formulario de denuncia de violencia política, del cual piden no sea “letra muerta” en estas elecciones.

Noticias del mundo

México: 52 % del padrón electoral son mujeres, ¿ellas podrían cambiar el rumbo en 2024?

Submitted by Editor on
Back

México: 52 % del padrón electoral son mujeres, ¿ellas podrían cambiar el rumbo en 2024?

Source:

Actualmente, las mujeres conforman el 51.86 por ciento del total del padrón electoral y hay 3 millones 951 mil 201 militando en los partidos políticos, sumando más del 50 por ciento de los militantes en cada opción partidista. 

Actualmente, las mujeres conforman el 51.86 por ciento del total del padrón electoral y hay 3 millones 951 mil 201 militando en los partidos políticos, sumando más del 50 por ciento de los militantes en cada opción partidista. 

Noticias del mundo

«Entre más mujeres en la política, más violencia se registra»

Submitted by Editor on
Back

«Entre más mujeres en la política, más violencia se registra»

Source:

Ciudad de México.- Estamos en la víspera de un proceso electoral que será el más grande en la historia del país, por la cantidad de votantes, por los cargos públicos que se renovarán y por la cantidad de mujeres que estarán compitiendo, poco más de 10 mil en todo el país y un análisis revela que entre más mujeres hay en la política, más violencia hay, los datos lo demuestran: se documentaron todos los criterios jurisprudenciales del periodo entre 2016-2022, en total mil 881 sentencias.

Ciudad de México.- Estamos en la víspera de un proceso electoral que será el más grande en la historia del país, por la cantidad de votantes, por los cargos públicos que se renovarán y por la cantidad de mujeres que estarán compitiendo, poco más de 10 mil en todo el país y un análisis revela que entre más mujeres hay en la política, más violencia hay, los datos lo demuestran: se documentaron todos los criterios jurisprudenciales del periodo entre 2016-2022, en total mil 881 sentencias.

Partidos no deben poner mujeres en donde van a perder: María Marván

Back
November 3, 2023

Partidos no deben poner mujeres en donde van a perder: María Marván

“Cumplir con el principio de paridad como si se tratara de un cuerpo colegiado, tiene sus complicaciones, pero sus ventajas han generado que muchas más muje

“Cumplir con el principio de paridad como si se tratara de un cuerpo colegiado, tiene sus complicaciones, pero sus ventajas han generado que muchas más muje

Noticias del mundo

Colombia: lo que dejaron las elecciones, voto finish y voto por mujeres

Submitted by Editor on
Back

Colombia: lo que dejaron las elecciones, voto finish y voto por mujeres

Source:

Cuatro días después de unas elecciones regionales en las que aproximadamente el 60% de los colombianos participaron, empiezan a surgir algunos datos para entender la forma como votamos. Uno de esos datos es el de las mujeres y la participación en política. Se estima que, de los 127 mil candidatos, el 39% eran mujeres.

Cuatro días después de unas elecciones regionales en las que aproximadamente el 60% de los colombianos participaron, empiezan a surgir algunos datos para entender la forma como votamos. Uno de esos datos es el de las mujeres y la participación en política. Se estima que, de los 127 mil candidatos, el 39% eran mujeres.

Noticias del mundo

Cómo las mujeres y los jóvenes vencieron al populismo de derecha en Polonia

Submitted by Editor on
Back

Cómo las mujeres y los jóvenes vencieron al populismo de derecha en Polonia

Source:

Los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas en Polonia el 15 de octubre de 2023 han sido elogiados como un golpe contra el populismo, pero también pueden aportar importantes lecciones para revertir el declive de la democracia.

Los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas en Polonia el 15 de octubre de 2023 han sido elogiados como un golpe contra el populismo, pero también pueden aportar importantes lecciones para revertir el declive de la democracia.

¿Es tiempo de mujeres?

Back
November 2, 2023

¿Es tiempo de mujeres?

En el marco de las elecciones de 2024 mucho se habla de los avances en la participación política de las mujeres, de su creciente presencia en el espacio púb

En el marco de las elecciones de 2024 mucho se habla de los avances en la participación política de las mujeres, de su creciente presencia en el espacio púb