Pasar al contenido principal

Elecciones

La participación política de las mujeres en los procesos electorales requiere un apoyo específico para superar la discriminación de género. Las estrategias clave para mejorar el equilibrio de género en los procesos electorales incluyen: trabajar con los partidos políticos para promover políticas y prácticas sensibles al género para fomentar el liderazgo de las mujeres; alcance focalizado y apoyo para que las mujeres se registren para votar y tengan acceso de manera segura a las mesas electorales; garantía de protección contra la violencia y el acoso relacionados con las elecciones; el uso de cuotas y medidas especiales temporales para aumentar la representación de las mujeres; apoyo técnico y financiero efectivo a mujeres candidatas y líderes políticos; y la participación de campeones masculinos para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.

Show on Home Page
Yes
Image
Icon
Banner Image

Noticias del mundo

Panamá: participación de la mujer tendrá un revés en las elecciones 2024

Submitted by Editor on
Back

Panamá: participación de la mujer tendrá un revés en las elecciones 2024

Source:

Un lamentable y hasta vergonzoso revés en la participación política de la mujer se reflejará en las elecciones generales de mayo de 2024.

La violencia política y la violencia digital en contra de las mujeres políticas han puesto en retroceso la paridad de género, sostiene la secretaria Nacional encargada de la Acción Femenina del Partido Popular, Berta García Hang.

Un lamentable y hasta vergonzoso revés en la participación política de la mujer se reflejará en las elecciones generales de mayo de 2024.

La violencia política y la violencia digital en contra de las mujeres políticas han puesto en retroceso la paridad de género, sostiene la secretaria Nacional encargada de la Acción Femenina del Partido Popular, Berta García Hang.

Noticias del mundo

Trayectoria de Karin Herrera, la segunda mujer en la Vicepresidencia de Guatemala

Submitted by Editor on
Back

Trayectoria de Karin Herrera, la segunda mujer en la Vicepresidencia de Guatemala

Source:

Ciudad de Guatemala, 15 ene (AGN).- Karin Herrera se convirtió la madrugada de este lunes en la segunda mujer en ostentar la Vicepresidencia de Guatemala.

La ahora vicepresidente es política, catedrática, científica, bióloga y socióloga. Desde 2023 hizo relucir su experiencia para respaldar su capacidad para ocupar un cargo público.

Ciudad de Guatemala, 15 ene (AGN).- Karin Herrera se convirtió la madrugada de este lunes en la segunda mujer en ostentar la Vicepresidencia de Guatemala.

La ahora vicepresidente es política, catedrática, científica, bióloga y socióloga. Desde 2023 hizo relucir su experiencia para respaldar su capacidad para ocupar un cargo público.

Noticias del mundo

Autoridades electorales señalan que la violencia política y el financiamiento son los principales desafíos para avanzar la igualdad en la política

Submitted by Editor on
Back

Autoridades electorales señalan que la violencia política y el financiamiento son los principales desafíos para avanzar la igualdad en la política

Source:

América Latina y el Caribe vienen avanzando un fuerte entramado normativo y de políticas para garantizar el pleno y efectivo ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, con un horizonte de democracia paritaria asentado en la Agenda Regional de Género.

América Latina y el Caribe vienen avanzando un fuerte entramado normativo y de políticas para garantizar el pleno y efectivo ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, con un horizonte de democracia paritaria asentado en la Agenda Regional de Género.

Noticias del mundo

Mujeres rumbo la presidencia de México, el reto en las elecciones de 2024

Submitted by editor1 on
Back

Mujeres rumbo la presidencia de México, el reto en las elecciones de 2024

Source:

El avance de las mujeres en la política mexicana se ve reflejado, sin embargo, en diversos aspectos como en el quehacer legislativo, o, en las disposiciones de paridad de género que se han aprobado para los comicios locales y en el Congreso, expuso.

El avance de las mujeres en la política mexicana se ve reflejado, sin embargo, en diversos aspectos como en el quehacer legislativo, o, en las disposiciones de paridad de género que se han aprobado para los comicios locales y en el Congreso, expuso.

Noticias del mundo

¿Perdemos o ganamos las mujeres chilenas con la propuesta constitucional?

Submitted by Editor on
Back

¿Perdemos o ganamos las mujeres chilenas con la propuesta constitucional?

Source:

Uno de los aspectos de la propuesta de nueva Constitución que será plebiscitada este domingo y que ha ocasionado mayor debate tiene que ver con la pregunta que encabeza esta columna de opinión.

Uno de los aspectos de la propuesta de nueva Constitución que será plebiscitada este domingo y que ha ocasionado mayor debate tiene que ver con la pregunta que encabeza esta columna de opinión.

Noticias del mundo

Elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo: las mujeres, una cuestión política

Submitted by Editor on
Back

Elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo: las mujeres, una cuestión política

Source:

Pese a la omnipresencia de las mujeres en los carteles electorales, Congo está lejos de ser un referente en cuanto a los derechos de ellas en el continente africano. A lo largo de su mandato, el presidente Félix Tshisekedi se ha comprometido a mejorar su representación. Sin embargo, aún queda un largo trecho por recorrer para que estos esfuerzos se materialicen en la realidad del país.

Pese a la omnipresencia de las mujeres en los carteles electorales, Congo está lejos de ser un referente en cuanto a los derechos de ellas en el continente africano. A lo largo de su mandato, el presidente Félix Tshisekedi se ha comprometido a mejorar su representación. Sin embargo, aún queda un largo trecho por recorrer para que estos esfuerzos se materialicen en la realidad del país.

Noticias del mundo

Argentina: ¿Qué nos dejaron las elecciones del 2023 en términos de paridad de género?

Submitted by Editor on
Back

Argentina: ¿Qué nos dejaron las elecciones del 2023 en términos de paridad de género?

Source:

La participación activa de las mujeres en la política argentina ha experimentado transformaciones notables, aunque persisten desafíos estructurales que requieren una atención profunda. A pesar de la implementación de leyes de paridad, las mujeres a menudo se encuentran excluidas de los espacios de toma de decisiones.

La participación activa de las mujeres en la política argentina ha experimentado transformaciones notables, aunque persisten desafíos estructurales que requieren una atención profunda. A pesar de la implementación de leyes de paridad, las mujeres a menudo se encuentran excluidas de los espacios de toma de decisiones.

Noticias del mundo

Se violenta a mujeres en la política a través de redes sociales; alerta activista

Submitted by Editor on
Back

Se violenta a mujeres en la política a través de redes sociales; alerta activista

Source:

Con el antecedente de 2021, cuando fueron asesinadas 21 mujeres que participaban en las elecciones, hay necesidad de seguir señalando la violencia política en razón de género contra ellas y garantizarles su seguridad, indica la psicóloga y activista feminista Iris Jácome Sánchez.

Con el antecedente de 2021, cuando fueron asesinadas 21 mujeres que participaban en las elecciones, hay necesidad de seguir señalando la violencia política en razón de género contra ellas y garantizarles su seguridad, indica la psicóloga y activista feminista Iris Jácome Sánchez.

Noticias del mundo

Quién fue la primera mujer candidata a la presidencia de México en 1982

Submitted by Editor on
Back

Quién fue la primera mujer candidata a la presidencia de México en 1982

Source:

El proceso electoral del 2024 está a punto de ser histórico, debido a que dos de las precandidatas son mujeres, por lo cual es probable que en la Presidencia de la República por primera vez esté una persona del género femenino debido a que son las que encabezan las preferencias en diferentes encuestas; sin embargo, muchas mujeres trabajaron arduamente en la política nacional para lograr que esto fuera posible

El proceso electoral del 2024 está a punto de ser histórico, debido a que dos de las precandidatas son mujeres, por lo cual es probable que en la Presidencia de la República por primera vez esté una persona del género femenino debido a que son las que encabezan las preferencias en diferentes encuestas; sin embargo, muchas mujeres trabajaron arduamente en la política nacional para lograr que esto fuera posible