Pasar al contenido principal

Liderazgo de las mujeres

Si bien hubo avances importantes en el liderazgo de las mujeres en la política, a partir del 1 de noviembre de 2017, las mujeres representan solo el 7,2% de los Jefes de Estado y el 6,2% de los Jefes de Gobierno. Los datos sobre representantes de mujeres en el gobierno local, incluidos alcaldes, jefes de pueblos y ciudades, no se recogen y analizan bien. La adopción de un indicador de ODS sobre la representación de las mujeres en el gobierno local es un gran avance en el seguimiento del progreso en el equilibrio de género, lo que permite la recopilación y el análisis sistemáticos de datos sobre las mujeres en el gobierno local. El acceso de las mujeres y el papel continuo en puestos de liderazgo se enfrenta a una serie de barreras, incluidas leyes y prácticas discriminatorias, así como normas sociales que prescriben roles y actitudes tradicionales hacia la participación de las mujeres en puestos de liderazgo y toma de decisiones. Las políticas proactivas de igualdad de género dentro de los partidos políticos y las estructuras gubernamentales locales, incluyendo cuotas y medidas temporales especiales, enfoques de procesos electorales sensibles al género, redes de apoyo, tutoría, capacitación y participación de campeones masculinos, pueden ayudar a promover el papel de las mujeres en el liderazgo político .

Show on Home Page
Yes
Image
Icon
Banner Image

Noticias del mundo

Proyecto regional en Argentina: Buscan terminar con la violencia hacia las mujeres en la política

Submitted by Editor on
Back

Proyecto regional en Argentina: Buscan terminar con la violencia hacia las mujeres en la política

Source:

El avance de las mujeres en la política trajo aparejado un alto nivel de violencia que se ve en los ataques en las redes sociales, en las calles y en los obstáculos que se imponen con el fin de limitar su participación. Las mujeres siguen siendo minoría en los espacios políticos, se busca la paridad, pero lograrla se vuelve complejo ante la violencia.

El avance de las mujeres en la política trajo aparejado un alto nivel de violencia que se ve en los ataques en las redes sociales, en las calles y en los obstáculos que se imponen con el fin de limitar su participación. Las mujeres siguen siendo minoría en los espacios políticos, se busca la paridad, pero lograrla se vuelve complejo ante la violencia.

Noticias del mundo

Elecciones, género y Covid-19: Conferencia internacional para la defensa de los derechos políticos de las mujeres en República Dominicana y Bolivia

Submitted by Editor on
Back

Elecciones, género y Covid-19: Conferencia internacional para la defensa de los derechos políticos de las mujeres en República Dominicana y Bolivia

Source:

Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del enfoque de género en los procesos electorales en el contexto de crisis y postcrisis de la Covid-19, el miércoles 24 de junio a las 9:30 (hora de Panamá y 10:30 hora Bolivia) se realizará la conferencia internacional “Elecciones 2020 y COVID-19 en Bolivia y República Dominicana: lineamientos para la defensa de los derechos políticos de las mujeres”, en el evento se compartirán recomendaciones, buenas prácticas y lineamientos para el desarrollo de elecciones inclusivas y libres de acos

Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del enfoque de género en los procesos electorales en el contexto de crisis y postcrisis de la Covid-19, el miércoles 24 de junio a las 9:30 (hora de Panamá y 10:30 hora Bolivia) se realizará la conferencia internacional “Elecciones 2020 y COVID-19 en Bolivia y República Dominicana: lineamientos para la defensa de los derechos políticos de las mujeres”, en el evento se compartirán recomendaciones, buenas prácticas y lineamientos para el desarrollo de elecciones inclusivas y libres de acos

Noticias del mundo

5.5 millones de dólares para proteger a las mujeres líderes en Colombia

Submitted by Editor on
Back

5.5 millones de dólares para proteger a las mujeres líderes en Colombia

Source:

El objetivo del proyecto es orientar esfuerzos para que las lideresas, sus organizaciones y comunidades cuenten con un entorno seguro, favorable y protector para la defensa de los derechos humanos, así como aportar al desarrollo y la paz sostenible. (También le puede interesar: 1.5 millones de euros para la atención del COVID-19 son donados por la UE).

El objetivo del proyecto es orientar esfuerzos para que las lideresas, sus organizaciones y comunidades cuenten con un entorno seguro, favorable y protector para la defensa de los derechos humanos, así como aportar al desarrollo y la paz sostenible. (También le puede interesar: 1.5 millones de euros para la atención del COVID-19 son donados por la UE).

Noticias del mundo

En el 2024 una mujer debe llegar a la Presidencia de México implementando una política feminista

Submitted by Editor on
Back

En el 2024 una mujer debe llegar a la Presidencia de México implementando una política feminista

Source:

El senador por la bancada de Morena, Martí Batres hizo un llamado para que a las elecciones del próximo 2024 llegue una mujer a la Presidencia de la República, que lleve una política exterior e interior feminista.

“La política exterior feminista debe corresponderse con una política interior feminista; dando lugar en el 2024 a la llegada de una mujer a la Presidencia de la República”, dijo el también profesor de la UNAM.

El senador por la bancada de Morena, Martí Batres hizo un llamado para que a las elecciones del próximo 2024 llegue una mujer a la Presidencia de la República, que lleve una política exterior e interior feminista.

“La política exterior feminista debe corresponderse con una política interior feminista; dando lugar en el 2024 a la llegada de una mujer a la Presidencia de la República”, dijo el también profesor de la UNAM.

Noticias del mundo

La política: un mundo extraño y hostil para las mujeres

Submitted by Editor on
Back

La política: un mundo extraño y hostil para las mujeres

Source:

“Cuando las mujeres entramos en política entramos en un mundo extraño y hostil, un poder hecho a imagen y semejanza de los varones, todo son jerarquías, códigos, pactos no escritos, no explícitos, sobrentendidos. Hasta los horarios de la política nos son hostiles, nos son ajenos”.

“Cuando las mujeres entramos en política entramos en un mundo extraño y hostil, un poder hecho a imagen y semejanza de los varones, todo son jerarquías, códigos, pactos no escritos, no explícitos, sobrentendidos. Hasta los horarios de la política nos son hostiles, nos son ajenos”.

Noticias del mundo

La rebelión de las alcaldesas negras en EE.UU

Submitted by Editor on
Back

La rebelión de las alcaldesas negras en EE.UU

Source:

La mayor ola de protestas por violencia racial en EE.UU. desde el asesinato de Martin Luther King en 1968 ha provocado que las alcaldesas negras del país hayan dado un paso al frente para mostrar su desprecio hacia la brutalidad policial contra las minorías.

La mayor ola de protestas por violencia racial en EE.UU. desde el asesinato de Martin Luther King en 1968 ha provocado que las alcaldesas negras del país hayan dado un paso al frente para mostrar su desprecio hacia la brutalidad policial contra las minorías.

El buen hacer de las mujeres líderes

Back
June 10, 2020

El buen hacer de las mujeres líderes

El buen hacer de las líderes de los países que mejores resultados están teniendo en la gestión de la crisis del coronavirus se está aplaudiendo en medio mundo y ha generado un sugerente debate: ¿gobiernan mejor las mujeres?

El buen hacer de las líderes de los países que mejores resultados están teniendo en la gestión de la crisis del coronavirus se está aplaudiendo en medio mundo y ha generado un sugerente debate: ¿gobiernan mejor las mujeres?

Noticias del mundo

ONU Mujeres: 16 presidentas y ministras son líderes en crisis de COVID-19, pero aún hay barreras

Submitted by Editor on
Back

ONU Mujeres: 16 presidentas y ministras son líderes en crisis de COVID-19, pero aún hay barreras

Source:

Son al menos 16 políticas mujeres líderes que dirigen países y/o territorios autónomos y han sido reconocidas por la prensa internacional debido a su gestión y desempeño para enfrentar la pandemia.

Son al menos 16 políticas mujeres líderes que dirigen países y/o territorios autónomos y han sido reconocidas por la prensa internacional debido a su gestión y desempeño para enfrentar la pandemia.