Pasar al contenido principal

Elecciones

La participación política de las mujeres en los procesos electorales requiere un apoyo específico para superar la discriminación de género. Las estrategias clave para mejorar el equilibrio de género en los procesos electorales incluyen: trabajar con los partidos políticos para promover políticas y prácticas sensibles al género para fomentar el liderazgo de las mujeres; alcance focalizado y apoyo para que las mujeres se registren para votar y tengan acceso de manera segura a las mesas electorales; garantía de protección contra la violencia y el acoso relacionados con las elecciones; el uso de cuotas y medidas especiales temporales para aumentar la representación de las mujeres; apoyo técnico y financiero efectivo a mujeres candidatas y líderes políticos; y la participación de campeones masculinos para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.

Show on Home Page
Yes
Image
Icon
Banner Image

World News

Venezuela. La violencia política contra las mujeres

Submitted by Editor on
Back

Venezuela. La violencia política contra las mujeres

En el marco de la última semana de tensiones poselectorales la Marcha Mundial de las Mujeres, coordinación nacional de Venezuela sienta posición sobre los lamentables hechos de violencia que una vez más enlutan a la nación.

Lamentamos que pese a todos los intentos del Gobierno venezolano de tender espacios de diálogo y construcción colectiva del país soberano y en paz que queremos la mayoría de las y los venezolanos, el fascismo una vez más opta por la vía desestabilizadora y violenta.

En el marco de la última semana de tensiones poselectorales la Marcha Mundial de las Mujeres, coordinación nacional de Venezuela sienta posición sobre los lamentables hechos de violencia que una vez más enlutan a la nación.

Lamentamos que pese a todos los intentos del Gobierno venezolano de tender espacios de diálogo y construcción colectiva del país soberano y en paz que queremos la mayoría de las y los venezolanos, el fascismo una vez más opta por la vía desestabilizadora y violenta.

Romper el techo de cristal norteamericano

Back
August 12, 2024

Romper el techo de cristal norteamericano

Según ONU Mujeres, en la actualidad sólo 18 países (de un total de 151) están presididos por una jefa de estado, y 15 países (de un total de 193) tienen una jefa de gobierno. El 11,92% y el 7,7%, respectivamente.

Según ONU Mujeres, en la actualidad sólo 18 países (de un total de 151) están presididos por una jefa de estado, y 15 países (de un total de 193) tienen una jefa de gobierno. El 11,92% y el 7,7%, respectivamente.

World News

Baerbock sobre Harris: en el mundo actual una mujer fuerte en política no viene mal

Submitted by Editor on
Back

Baerbock sobre Harris: en el mundo actual una mujer fuerte en política no viene mal

Berlín, 23 jul (EFE).- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, subrayó este martes el papel de mujeres fuertes como Kamala Harris en la política en medio de las turbulencias actuales que enfrenta el mundo, con vistas a una posible confirmación de parte del Partido Demócrata de la vicepresidenta de EEUU como candidata a las elecciones presidenciales de noviembre.

Berlín, 23 jul (EFE).- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, subrayó este martes el papel de mujeres fuertes como Kamala Harris en la política en medio de las turbulencias actuales que enfrenta el mundo, con vistas a una posible confirmación de parte del Partido Demócrata de la vicepresidenta de EEUU como candidata a las elecciones presidenciales de noviembre.

World News

En el mayor año electoral de la historia, solo 26 países están dirigidos por mujeres

Submitted by Editor on
Back

En el mayor año electoral de la historia, solo 26 países están dirigidos por mujeres

En el mayor año electoral de la historia, las mujeres siguen estando excluidas de los puestos de poder. 113 países en todo el mundo nunca ha tenido a una mujer como jefa de Estado o de Gobierno y, a día de hoy, sólo 26 países están dirigidos por una mujer.

En el mayor año electoral de la historia, las mujeres siguen estando excluidas de los puestos de poder. 113 países en todo el mundo nunca ha tenido a una mujer como jefa de Estado o de Gobierno y, a día de hoy, sólo 26 países están dirigidos por una mujer.

World News

Violencia política contra mujeres y campañas electorales en medios digitales

Submitted by Editor on
Back

Violencia política contra mujeres y campañas electorales en medios digitales

Las candidatas tienen que seguir remando contra corriente y abrirse camino en un mar de desafíos, en donde su principal obstáculo por superar sigue siendo la violencia política de género.

Las candidatas tienen que seguir remando contra corriente y abrirse camino en un mar de desafíos, en donde su principal obstáculo por superar sigue siendo la violencia política de género.

World News

Cinco claves de la participación femenina en la política

Submitted by Editor on
Back

Cinco claves de la participación femenina en la política

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024 en México, cobra relevancia la participación de las mujeres en la vida política del país.

El empoderamiento de las mujeres en la política y su participación en todos los niveles de gobierno es esencial para el desarrollo de cualquier país. Aunque históricamente han enfrentado numerosos obstáculos para ejercer su derecho al voto, también han logrado avances significativos en muchos países.

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024 en México, cobra relevancia la participación de las mujeres en la vida política del país.

El empoderamiento de las mujeres en la política y su participación en todos los niveles de gobierno es esencial para el desarrollo de cualquier país. Aunque históricamente han enfrentado numerosos obstáculos para ejercer su derecho al voto, también han logrado avances significativos en muchos países.

World News

La "combinación maravillosa": cuánto aumentó realmente la presencia de las mujeres en la política de México con la ley de "paridad en todo" de 2019

Submitted by Editor on
Back

La "combinación maravillosa": cuánto aumentó realmente la presencia de las mujeres en la política de México con la ley de "paridad en todo" de 2019

Que Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez se conviertan en la primera presidenta electa de México el 2 de junio será un símbolo para el país y un hito que culmina un proceso lento pero acelerado en los últimos años en el que las mujeres fueron ganando poder político.

Que Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez se conviertan en la primera presidenta electa de México el 2 de junio será un símbolo para el país y un hito que culmina un proceso lento pero acelerado en los últimos años en el que las mujeres fueron ganando poder político.

World News

Elecciones presidenciales en México: ¿Llegará la primera mujer a la presidencia?

Submitted by Editor on
Back

Elecciones presidenciales en México: ¿Llegará la primera mujer a la presidencia?

El 2 de junio del 2024 se celebrarán elecciones presidenciales en México y por primera vez en la historia del país hay condiciones reales para que al país llegue la primera mujer presidente. Claudia Sheinbaum Pardo y Berta Xóchitl Gálvez Ruíz se disputan el primer lugar en las encuestas, dejando una holgada distancia al tercer candidato Jorge Álvarez Máynez.

El 2 de junio del 2024 se celebrarán elecciones presidenciales en México y por primera vez en la historia del país hay condiciones reales para que al país llegue la primera mujer presidente. Claudia Sheinbaum Pardo y Berta Xóchitl Gálvez Ruíz se disputan el primer lugar en las encuestas, dejando una holgada distancia al tercer candidato Jorge Álvarez Máynez.