Excluidas del poder: cómo las barreras económicas limitan a las mujeres en la política
Source: WEF
-
En 2024, tres veces más hombres fueron reelegidos como jefes de Estado que mujeres elegidas en total.
-
Las barreras económicas desempeñan un papel clave en la limitación de la participación política de las mujeres.
-
El Global Gender Parity Sprint del Foro Económico Mundial busca impulsar la paridad económica de género y la paridad en puestos de liderazgo senior.
El año pasado, una sensación de posibilidad flotaba ante la expectativa de unas 60 elecciones en todo el mundo. Hoy enfrentamos los resultados de esas votaciones, que siguen limitando el liderazgo político de las mujeres a nivel global. Como destaca el último informe de ONU Mujeres, la igualdad entre mujeres y hombres en la política se está desacelerando.
Avanzando en el empoderamiento político
Aproximadamente la mitad de las elecciones para jefatura de Estado en 2024 contaron con mujeres candidatas. Sin embargo, a pesar de esta paridad en las postulaciones, tres veces más hombres fueron reelegidos que mujeres elegidas en total. En términos de equidad de género, el panorama es ligeramente más positivo: aunque en dos economías mujeres en el poder fueron reemplazadas por hombres, en cuatro países las electorados eligieron a mujeres para suceder a hombres en la jefatura de Estado. Sin embargo, en términos de volumen, entre las economías más pobladas del Global Gender Gap Report, tres eligieron a hombres y solo una a una mujer como jefa de Estado.
Lea aquí el artículo completo publicado por el WEF el 25 de marzo de 2025.
Imagen por WEF

-
En 2024, tres veces más hombres fueron reelegidos como jefes de Estado que mujeres elegidas en total.
-
Las barreras económicas desempeñan un papel clave en la limitación de la participación política de las mujeres.
-
El Global Gender Parity Sprint del Foro Económico Mundial busca impulsar la paridad económica de género y la paridad en puestos de liderazgo senior.
El año pasado, una sensación de posibilidad flotaba ante la expectativa de unas 60 elecciones en todo el mundo. Hoy enfrentamos los resultados de esas votaciones, que siguen limitando el liderazgo político de las mujeres a nivel global. Como destaca el último informe de ONU Mujeres, la igualdad entre mujeres y hombres en la política se está desacelerando.
Avanzando en el empoderamiento político
Aproximadamente la mitad de las elecciones para jefatura de Estado en 2024 contaron con mujeres candidatas. Sin embargo, a pesar de esta paridad en las postulaciones, tres veces más hombres fueron reelegidos que mujeres elegidas en total. En términos de equidad de género, el panorama es ligeramente más positivo: aunque en dos economías mujeres en el poder fueron reemplazadas por hombres, en cuatro países las electorados eligieron a mujeres para suceder a hombres en la jefatura de Estado. Sin embargo, en términos de volumen, entre las economías más pobladas del Global Gender Gap Report, tres eligieron a hombres y solo una a una mujer como jefa de Estado.
Lea aquí el artículo completo publicado por el WEF el 25 de marzo de 2025.
Imagen por WEF