Pasar al contenido principal

La CSW69 adopta una Declaración Política que reafirma la vigencia de los compromisos asumidos en Beijing hace 30 años con las mujeres y las niñas

Partner News

Submitted by Editor on
Back

La CSW69 adopta una Declaración Política que reafirma la vigencia de los compromisos asumidos en Beijing hace 30 años con las mujeres y las niñas

Source: ONU Mujeres

El 10 de marzo comenzó el sexagésimo noveno período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) con la adopción de una Declaración Política que conmemora el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y reafirma los compromisos mundiales con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

América Latina y el Caribe tuvo un rol destacado durante las negociaciones, tanto por las intervenciones de los países para avanzar la agenda en los puntos más importantes para la región, como cuidados o violencia, como por el rol de Costa Rica que actuó como co-facilitador de las negociaciones junto a Cabo Verde.

La Declaración Política reconoce que los avances han sido lentos y desiguales, y que aún persisten barreras estructurales: ningún país ha logrado plenamente la igualdad de género y siguen existiendo importantes obstáculos, como las leyes discriminatorias, los estereotipos de género, la violencia de género, la pobreza, la falta de acceso al trabajo decente, la carga desproporcionada del trabajo de cuidados no remunerado y la infrarrepresentación en la toma de decisiones. Persisten múltiples formas de discriminación interseccionales, que afectan particularmente a las mujeres indígenas, las mujeres afrodescendientes, las mujeres rurales, las mujeres con discapacidad y las mujeres migrantes, entre otras. Además, las mujeres y las niñas se enfrentan a retos emergentes, como la violencia de género en los espacios digitales o el impacto del cambio climático.

Lea aquí el artículo completo por ONU Mujeres el 26 de marzo de 2025.

 

Noticias
Socio
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres)
Focus areas
onu mujeres

El 10 de marzo comenzó el sexagésimo noveno período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) con la adopción de una Declaración Política que conmemora el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y reafirma los compromisos mundiales con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

América Latina y el Caribe tuvo un rol destacado durante las negociaciones, tanto por las intervenciones de los países para avanzar la agenda en los puntos más importantes para la región, como cuidados o violencia, como por el rol de Costa Rica que actuó como co-facilitador de las negociaciones junto a Cabo Verde.

La Declaración Política reconoce que los avances han sido lentos y desiguales, y que aún persisten barreras estructurales: ningún país ha logrado plenamente la igualdad de género y siguen existiendo importantes obstáculos, como las leyes discriminatorias, los estereotipos de género, la violencia de género, la pobreza, la falta de acceso al trabajo decente, la carga desproporcionada del trabajo de cuidados no remunerado y la infrarrepresentación en la toma de decisiones. Persisten múltiples formas de discriminación interseccionales, que afectan particularmente a las mujeres indígenas, las mujeres afrodescendientes, las mujeres rurales, las mujeres con discapacidad y las mujeres migrantes, entre otras. Además, las mujeres y las niñas se enfrentan a retos emergentes, como la violencia de género en los espacios digitales o el impacto del cambio climático.

Lea aquí el artículo completo por ONU Mujeres el 26 de marzo de 2025.

 

Noticias
Socio
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres)
Focus areas