Pasar al contenido principal

Representación política equilibrada en América Latina

Partner News

Submitted by Editor on
Back

Representación política equilibrada en América Latina

Source: IDEA Internacional

El seminario organizado por IDEA Internacional y el PNUD reunió a académicas, políticas y representantes de la sociedad civil.

Con el objetivo de fortalecer la democracia, a través de la igualdad de género en la representación política, el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron el seminario "Representación Política Equilibrada para fortalecer la Democracia".

La inclusión de género es un pilar fundamental de las democracias modernas. En América Latina, Chile ha avanzado en la implementación de políticas de paridad; sin embargo, persisten importantes desafíos. Las elecciones municipales y regionales de octubre de 2024 evidenciaron una preocupante subrepresentación femenina: solo 56 de los 345 alcaldes electos fueron mujeres (16,2%) y ninguna mujer fue elegida gobernadora regional. En el Congreso, en tanto, a pesar de la ley de cuotas, las mujeres siguen siendo minoría en espacios clave de deliberación política.

Artículo completo publicado por IDEA Internacional el 13 de marzo 2025.

 

Noticias
Socio
El Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional)
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Focus areas
https://www.idea.int/es/news/representacion-politica-equilibrada-en-america-latina
El seminario organizado por IDEA Internacional y el PNUD reunió a académicas, políticas y representantes de la sociedad civil.

Con el objetivo de fortalecer la democracia, a través de la igualdad de género en la representación política, el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron el seminario "Representación Política Equilibrada para fortalecer la Democracia".

La inclusión de género es un pilar fundamental de las democracias modernas. En América Latina, Chile ha avanzado en la implementación de políticas de paridad; sin embargo, persisten importantes desafíos. Las elecciones municipales y regionales de octubre de 2024 evidenciaron una preocupante subrepresentación femenina: solo 56 de los 345 alcaldes electos fueron mujeres (16,2%) y ninguna mujer fue elegida gobernadora regional. En el Congreso, en tanto, a pesar de la ley de cuotas, las mujeres siguen siendo minoría en espacios clave de deliberación política.

Artículo completo publicado por IDEA Internacional el 13 de marzo 2025.

 

Noticias
Socio
El Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional)
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Focus areas