Al celebrarse el vigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, desarrollada en Beijing en el año 1995, es de suma relevancia analizar el grado de avance de la Plataforma de Acción propuesta, en aquella ocasión, como mapa de ruta para la igualdad de género en los veinte años posteriores.Desafortunadamente, los resultados del examen mundial sobre el progreso en la paridad de género (Beijing+20), presentados por el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la semana anterior, demuestran un desfase significativo entre las normas y la implementación de dicha Plataforma
Mientras 189 países apoyaron entonces la Plataforma de Acción, en la actualidad no existe ningún país que haya hecho posible la paridad de género, y aún más grave, de seguir a este ritmo, se tomarían aproximadamente 81 años para lograr dicha meta.
Para leer el articulo publicado el 2 de Abril del 2015, por favor haga clic aquí.

Al celebrarse el vigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, desarrollada en Beijing en el año 1995, es de suma relevancia analizar el grado de avance de la Plataforma de Acción propuesta, en aquella ocasión, como mapa de ruta para la igualdad de género en los veinte años posteriores.Desafortunadamente, los resultados del examen mundial sobre el progreso en la paridad de género (Beijing+20), presentados por el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la semana anterior, demuestran un desfase significativo entre las normas y la implementación de dicha Plataforma
Mientras 189 países apoyaron entonces la Plataforma de Acción, en la actualidad no existe ningún país que haya hecho posible la paridad de género, y aún más grave, de seguir a este ritmo, se tomarían aproximadamente 81 años para lograr dicha meta.
Para leer el articulo publicado el 2 de Abril del 2015, por favor haga clic aquí.